Chamaerops humilis



NOMBRE CIENTÍFICO: Chamaerops Humilis

NOMBRE COMÚN: Palmito (cast.); margalló, bargalló (cat.); astapalma (eusk.); palma-das-vassouras (gall.); palmeira-anâ (port.); European fan palm (ing.).

FAMILIA: Palmaceae - Angiosperma (Monocotiledónea)

CLAVES DICOTÓMICAS: Tronco cubierto por fibras pertenecientes a los restos de las hojas de años anteriores (marcescentes). Hojas verde a verde-grisáceo, simples, persistentes, palmadas y muy grandes, cortadas al menos en sus ⅔ partes por unos 20 segmentos estrechos y agudos, sujetas por un pecíolo espinoso-dentado. Dioica. Flores amarillentas en panículas laterales densas de hasta 35 cm. Fruto en baya, globoso y oblongo, amarillo y pardo en la madurez, de olor desagradable. Rebrota después del fuego.

CARACTERES CULTURALES:

1.HABITACIÓN: Costa mediterránea peninsular y sur atlántico. Por la interior llega a la provincia de Córdoba. Baleares.
2.ESTACIÓN:
-       Altitud: nivel del mar - 500m
-       Precipitación: Xerófila
-       Temperatura: Termófila
3.TEMPERAMENTO: Luz.
4.PORTE: Palmera arbustiva, puede alcanzar el porte de arbolito hasta 10 m y 35 cm de diámetro, generalmente arbustillo de 2 m.
5.ENRAIZAMENTO: Profunda raíz pivotante.
6.CRECIMIENTO: lento.
7.LONGEVIDAD: longevo (se han encontrado individuos de más de 1000 años).
8.REPRODUCCIÓN: Sexual: floración en marzo - mayo. Fructificación en septiembre – noviembre.


Alumna: Eira De Simón Pena


Comentarios

Entradas populares de este blog

Quercus coccifera

Ceratonia siliqua

Celtis australis