Olea europea


 
Nombre científico:Olea europeae
Nombre común: Olivo, acebuche (ejemplares silvestres); ullastre  (cat.)
Claves dicotómicas: Angiosperma (Dicotiledónea)
·       Hojas simples, opuestas y cortamente pecioladas, coriáceas, de color verde oscuro y brillantes por el haz, y blanquecinas por el envés. 
·       Las flores son pequeñas, amarillentas y hermafroditas, reunidas en grupos con aspecto de racimos compactos que nacen en las axilas de las hojas.
·       Fruto tipo drupa, la aceituna o la acebuchina, verde en su comienzo y negra en la madurez; en los ejemplares silvestres de aproximadamente 1 cm de longitud.

Carácteres culturales:
·       Habitación: Las poblaciones naturales del acebuche ocupan el S de Europa, SO de Asia, N de África e islas de la Macaronesia. No obstante, su extenso cultivo desde antiguo hace  muy difícil reconocer el área natural.
·       Estación:
   Altitud: Desde 0  hasta 1500 m.s.n.m.
   Precipitación: Tolera la sequía.
  Rango de temperatura: Termofila. Régimen térmico caluroso.

·       Temperamento: De luz
·       Porte: Árbol perennifolio que no suele sobrepasar los 6 m de altura, incluso a veces arbusto o de mata, si es recomido por el ganado.
·       Enraizamiento: Profundo. Secundarias someras..
·       Crecimiento: Crecimiento lento.
·       Longevidad: + de 500 años. 
     Reproducción: Sexual. Florece en primavera.


Alumno:Victor Gonzalez Tormo



Comentarios

Entradas populares de este blog

Quercus coccifera

Ceratonia siliqua

Celtis australis