Taxus baccata

 

Nombre común: Tejo (cast.); teix (cat.);

DESCRIPCIÓN

Este árbol de hoja persistente
PersistenteHoja de las plantas que permanecen verdes todo el año, como en los pinos (gén. Pinus) o en las encinas (Quercus ilex). El hecho de que un árbol conserve su follaje durante la estación seca o fría, da motivo para calificar las hojas de persistentes, pero no para considerarlas como perennes.
puede alcanzar los 20 m de altura, pero lo normal es que no sobrepase el porte de pequeño arbolito o arbusto muy ramoso. Su copa es piramidal, muy tupida y oscura, de tal manera que proyecta una sombra muy densa bajo su dosel.
DoselEn un árbol es la capa superior de sus hojas. Es un factor ecológico importante porque protege el suelo de vientos y tormentas, y proyecta una sombra que influye directamente en el desarrollo de las plantas que viven debajo.
El tronco suele ser grueso y corto, de color anaranjado o rosado. Las hojas son lineares,
LinearRelativo a la hoja que es muy alargada con los bordes casi paralelos, como las de los tejos (Taxus baccata).
uniformes, terminadas en punta, de 10-30 mm de largo por 1,5-3 mm de ancho, verde oscuras por el haz
Haz (ver envés)Cara superior de las hojas, que por lo general es de color más vivo que la cara inferior o envés.
y verde-amarillentas por el envés.
Envés (ver haz)Cara inferior de las hojas, que por lo general es de color más claro que la cara superior o haz.
Están dispuestas en un plano en forma de peine doble sobre las ramillas, enfrentadas dos a dos. Hay ejemplares machos que forman los conos
Piña (= cono)Falso fruto de las coníferas (pinos —gén. Pinus—, abetos —gén. Abies—, etc.) formado por una estructura leñosa con un eje central, alrededor del cual se disponen una serie de escamas que encierran a las semillas (piñones). El aliso (Alnus glutinosa) tiene un fruto que recuerda a una piña de conífera, pero mucho menor (2 cm). Cuando las pequeñas semillas aladas son liberadas, los conos permanecen en el árbol, a menudo durante todo el invierno.
masculinos productores de polen. Los árboles hembra producen el fruto
FrutoEstructura que en las plantas con flor (angiospermas) se forma a partir de la flor fecundada. Puede ser seco o carnoso y contiene las semillas en su interior. En las gimnospermas (pinos —gén. Pinus—, abetos —gén. Abies—, tejos —Taxus baccata—, etc.) no se forman verdaderos frutos y las semillas se encuentran dentro de unas estructuras que se denominan falsos frutos, como son las piñas de los pinos (gén. Pinus), los gálbulos de los enebros (gén. Juniperus, en parte) o el arilo carnoso de los tejos (Taxus baccata).
(falso fruto),
FrutoEstructura que en las plantas con flor (angiospermas) se forma a partir de la flor fecundada. Puede ser seco o carnoso y contiene las semillas en su interior. En las gimnospermas (pinos —gén. Pinus—, abetos —gén. Abies—, tejos —Taxus baccata—, etc.) no se forman verdaderos frutos y las semillas se encuentran dentro de unas estructuras que se denominan falsos frutos, como son las piñas de los pinos (gén. Pinus), los gálbulos de los enebros (gén. Juniperus, en parte) o el arilo carnoso de los tejos (Taxus baccata).
que es carnoso, pero en realidad es una semilla envuelta por una cubierta roja que la rodea parcialmente (arilo).
AriloCubierta carnosa que recubre parcialmente la semilla y forma una estructura semejante a un fruto, aunque no lo sea. En el caso del tejo (Taxus baccata) es de un color rojo vivo.

ECOLOGÍA

El tejo es una especie indiferente al sustrato que crece en barrancos, laderas o roquedos de bosques mixtos y alcanza los 2000 m de altitud. Los numerosos topónimos repartidos por toda la geografía ibérica dan muestra de la dispersión y relativa abundancia que tenía antiguamente esta especie. Hoy día su área de distribución está notablemente mermada y apenas quedan ejemplares sueltos o pequeños rodales aislados en las zonas más protegidas e inaccesibles de nuestras montañas, siendo los lugares donde aparecen áreas de gran calidad ambiental, razón suficiente para que se protejan estos enclaves.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ceratonia siliqua

Quercus coccifera

Celtis australis