NOMBRE CIENTÍFICO: Quercus coccifera NOMBRE COMÚN : Coscoja; coscoll, garric (cat.); abaritza (eusk.); carrasco (port.). FAMILIA: Fagaceae CLAVES DICOTÓMICAS: Sobre el género: Dicotiledónea. Árboles o arbustos monoicos .Hojas muy variadas en cuanto a formas, bordes y caducidad -Fruto tipo aquenio que recibe el nombre de bellota .Cúpula tipo dedal, escamosa, que abarca solamente la base del aquenio, éstos de sección redondeada, uno por cúpula .Amentos masculinos, alargados y colgantes Sobre la especie: La corteza es gris ceniza y lisa, si bien se cuartea con la edad. Las hojas por lo general miden 1,5-5 cm de largo por 1-2 de ancho; son simples, persistentes, ovaladas o elípticas y pinchudas, pues tienen dientes espinosos en el margen. Son lisas y lampiñas por ambas caras, carácter que se observa bien en las hojas adultas. Las flores masculinas de la coscoja crecen en largos ramilletes colgantes de color ocre, llamados amentos, que aparecen durante la primavera. La bellot...
NOMBRE CIENTÍFICO : Ceratonia siliqua NOMBRE COMÚN: Algarrobo CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA : Familia: Fabaceas. Angiosperma. Dicotiledóneas. CLAVES DICOTÓMICAS : Hojas ovaladas y márgenes enteros, compuestas, persistentes, paripinnadas. Flores en amentos, con fuerte olor, las hay femeninas, masculinas y hermafroditas, en diferentes pies. Frutos en legumbres, aquenios. Árbol monoico. MAPA DE DISTRIBUCIÓN: CARACTERES CULTURALES: · HABITACIÓN: Árbol mediterráneo que se distribuye por toda la costa desde Cataluña, hasta Portugal, penetrando un poco en el valle del Guadalquivir. · ESTACIÓN: ▪ ALTITUD: 0- 600 m. ▪ PRECIPITACIÓN: Termófilo. PORTE: árbol 8-10 m. copa redondeada TEMPERAMENTO: solana. ...
-NOMBRE CIENTÍFICO: Celtis australis -CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA: Ulmaceae -CLAVES DICOTÓMICAS: Tronco uniforme que se asemeja a la pata de un elefante, por ser lisos y con una tonalidad grisácea. Tiene frutos carnosos del tamaño de un guisante de colornegro, que permanecen tras la caída de la hoja. Hojas simples, alternas, dentadas y caducas, aterciopeladas al tacto y terminadas en punta larga. -CARACTERÍSTICAS CULTURALES: 1.Habitación : Prefiere barrancos y vaguadas con árboles de ribera cerca, aunque puede desarrollarse en muchos otros medios con facilidad. En general ambientes mediterráneos y algo húmedos. 2. Estación: -Altitud : Desde el nivel del mar hasta los 1200 metros. -Precipitación: 350 mm como mínimo. -Rango de temperatura: Mesoterma, aunque puede soportar altas temperaturas. 3.TEMPERAMENTO : Medio, con tendencias a solana. 4.PORTE: Puede alcanzar los 15 o 20 metros de altura, es un árbol robusto, ramificado, con ramas ascendentes y...
Comentarios
Publicar un comentario